![]() |
|
|
||||
04-18-2008, 08:23 PM
Quote:
lol, xDD well here we say carritos for those supermarket cars xD but I've heard a few people say auto when they reffer to a car, but most people here say carro lol ![]() awwwwh!!! Suki cooome here! I'll show you around!! ![]() ![]() |
|
|||
05-26-2008, 06:54 PM
Quote:
Pues yo digo todo esto de buena onda, pero no esta bien que digas que los demas acentos de espaniol son dialectos, porque sabemos muy bien que entre "hispanoparlantes" nos entendemos muy bien todos, algunos pronunciaran letras diferentes y distintos tonos de voz, pero se entiende todo. Yo pensandolo bien tambien cometi un error, apenas he abierto un tema buscando "latinoamericanos" y si nos ponemos a ver bien los europeos tambien son latinos, porque hablan una lengua latina, y tu cometiste otro error tambien al decir "americanos" y enjaular solo a los "norteamericanos" pero entiendo que eso pase desapercibido, porque en los hablares de la gente eso se va quedando. Un saludo. ^^ |
|
||||
05-30-2008, 05:01 PM
¿Nosotros hablamos un castellano "masticado y cortado"? o_o No sé a qué te refieres... ¿con menos entonación? Ya bueno, lo que pasa es que en España hay como mil accentos distintos, los que son más fácilmente reconocibles son el andaluz, que es el que más se parece al Sudamericano (y soy consciente de la generalización que hago, pero dentro de los "dialectos" sudamericanos sólo sé diferenciar el argentino lol). Por ejemplo, yo escucho a un andaluz hablar y sé perfectamente que es andaluz, y a veces hasta incluso me cuesta pillar todo lo que dice porqué hablan rapidísimo, abusan las zetas y no hacen bien el sonido "JO" xD!
Recuerdo la primera vez que vi Amores Perros (película mexicana), de Alejandro González Iñárritu; me perdí en la mitad de los diálogos cuando hablaban rápido x.Ô Quote:
El hecho de que la gramática española se haya universalizado de alguna forma ayuda a reducir o a no favorecer las posibles variacones en cada dialecto, pero si nos fijamos en la forma hablada, es óbvio que son distintos. Por ejemplo, en el castellano hablado en España, decir "Esta chica es loca" es incorrecto, el verbo SER no da cualidades, es ESTAR que explica el estado del sustantivo, por lo tanto, aquí diríamos "Esta chica está loca"; sé que son minúcias sin importancia, pero es eso junto con otras expresiones sobretodo coloquiales lo que marca la diferencia. Quote:
Y sí, soy plenamente consciente del error al decir americans cuando en realidad se quere decir norteamericanos, pero como ya has dicho, es un tema de extensión convencional x) everything is relative and contradictory ~
|
|
|||
06-19-2008, 08:04 PM
Quote:
Es como si en alguero "Italy" donde se habla el catalan, viene alguien y dice que alli se se habla un dialecto del catalan, y no es verdad, porque entre catalanes e italianos se entenderian muy bien, no se si con este ejemplo me explico bien. Yo aceptaria en ultimo de los casos que el espaniol sudamericano tiene palabras criollas, osea creadas por la gente, o incluso en el espaniol ecuatoriano que tomamos palabras del ingles y las pronunciamos al espaniol. "si da una risa que te cagas xDDDDD" pero no es un dialecto, almenos yo lo veo asi, aver si alguien mas da su opinion. Saludos |
|
||||
![]() Quote:
![]() ![]() |
|
||||
06-24-2008, 08:08 PM
Quote:
Con el castellano pasa lo mismo. Te lo tomas como si hubiese algo malo en ello cuando nadie lo está menospreciando. Y no se trata sólo de variaciones en la pronunciación, también es un tema de gramática y expresiones que en un lugar se usan comúnmente y en otro ni siquiera se entienden. Por ejemplo, yo leo un post tuyo y sé que eres sudamericano por la forma de escribir que tienes y las conjugaciones y palabras que usas, eso ya de entrada dice algo. everything is relative and contradictory ~
|
|
|||
06-24-2008, 11:07 PM
No, absolutamente, yo no me lo tomo con menosprecio, pero personalmente por pequenias cosas como acentos, palabras, y cambios en la gramàtica segùn el lugar, yo no lo considero un dialecto, porque da la impresion de que es una lengua no reconocida oficialmente, es como aqui en italia, el sardo, el napoletano, el siciliano el piomontese etc.. esos si que son dialectos, que si por ejemplo sabes italiano y escuchas un napoletano, no se entiende nada, osea hay una notable diferencia entre el italiano y el dialecto de las zonas de italia, cosa que no sucede con los latinoamericanos, que no tenemos dialectos, sino espaniol como lengua oficial, quizas tenemos distintos conceptos de lo que significa "dialecto" Suki
Saludos. |
|
||||
06-28-2008, 01:30 AM
Quote:
the language is tooo easy for me!!!! im not fluent...but i will be after 8th grade.... |
![]() |
Thread Tools | |
|
|